Nuestras vivencias y relaciones pueden ser una carga o una ayuda para conocer gente nueva. Depende de nosotros.
Las relaciones y sus consecuencias
El problema es que muchas veces tendemos a recordar o a dar más importancia a los aspectos más negativos de nuestra vida; una infidelidad, una ruptura traumática o una relación tóxica, dejan una impresión más fuerte que una tarde de risas y diversión.
Tal vez sea nuestra personalidad o nuestro estado de ánimo en el momento en el que vivimos algo, el caso es que muchas veces los recuerdos negativos se quedan con nosotros para siempre.
Cuando las relaciones terminan se convierten en recuerdos, generalmente negativos, que pueden marcar de forma determinante el devenir de nuestras relaciones futuras.
Por tanto si dejamos que esas experiencias negativas nos condicionen, estaremos perdiendo calidad de vida, y cualquiera nota eso, por supuesto que esa chica a la que acabas de conocer en follamigos se dará cuenta, y nos costará más encontrar pareja y construir con ella nuevos recuerdos más positivos.

La prevalencia de la memoria
Claro, decir que lo olvides todo y sigas adelante con tu vida parece lo más sensato y muy sencillo, pero ¿quién puede olvidar el daño que le han hecho, la vez que te dijeron que te habían engañado, o una noche que pasaste llorando por alguna desgracia?
Simplemente no se puede ni se debe, porque recordar el dolor es lo que nos mantiene alerta para no volver a sufrirlo.
Pensemos que nuestra memoria es una mochila que no nos podemos quitar y de la que no podemos sacar nada, cada vez que guardamos algo en ella, va pesando más y más, de modo que cada vez se hace más complicado moverse con ella.
Ante esa situación solo nos quedan dos opciones: fortalecernos o sucumbir bajo el peso de la mochila.

Enfrentarnos a lo que nos lastra
Para fortalecernos es imprescindible aprender a enfocar nuestras relaciones de la forma adecuada; cada relación pasada es una oportunidad de aprender.
Regodearnos en todo lo que nos ha ido mal, dejarnos llevar por la nostalgia y culpar al destino puede resultar sano durante unos días, incluso sexy durante el romanticismo, pero en pleno siglo XXI no parece una de las mejores tácticas para ligar.
Necesitamos afrontar las rupturas de forma que podamos obtener el máximo de ellas, incluso terminadas nos pueden aportar algo.
¿Cómo puedo sacar algo positivo de una relación que salió mal?
Por supuesto no va a ser fácil, hay muchos malos hábitos asociados a las rupturas, pero hay unas cuantas cosas que puedes hacer y que tienen un efecto beneficioso a largo plazo.

-
No culpar a nadie salvo a nosotros
Lo primero que tienes que hacer es ser inflexible contigo mismo: no culpes a nadie de lo que salió mal salvo a ti mismo.
Puede que tengas la tentación de pensar que eso no es verdad, que tú lo haces todo bien y que tu ex pareja era la que lo hacía todo mal. En esos casos divide la culpa en porcentajes, y aunque te salga 99% contra 1%, céntrate solo en tu 1%, el resto no importa, no te hará mejorar como persona ni te ayudará en tus futuros encuentros con mujeres.
-
Expresa y escucha
Si engañarnos a nosotros mismos y negar la culpa no nos beneficia, reprimir y callar no va a ser mucho mejor.
Habla con las personas que quieres, por muchos motivos, pero sobre todo porque verbalizar nuestros sentimientos nos ayuda a racionalizarlos y comprenderlos mejor.
Una vez te hayas expresado pide a la gente su sincera opinión. Por mucho que te duela, y ten por seguro que alguna vez va a doler, es importante ver nuestra actuación desde otros puntos de vista, eso nos ayudará a entender en lo que fallamos y podremos mejorarlo para el futuro.
Tomate tu tiempo para confiar porque si no curas las heridas puede que duelan cuando fuerces el corazón.

-
Confiar no es fácil
Muchas veces cuando empezamos una relación tendemos a ver los fantasmas de lo que salió mal en nuestra relación anterior. La consecuencia suele ser que evitando unos errores cometemos unos nuevos.
Por mucho que hayamos analizado y comprendido lo que nos ha pasado, siempre podemos volver a equivocarnos, no pasa nada, es normal, solo hay que volver a analizar la situación nueva y aprender de ella, nunca dejéis de buscar fallos ni creáis que sois los mejores amantes o parejas del mundo, siempre hay fallos y siempre hay que pulirlos.
Deja la manía persecutoria, piensa que el resto de personas no sufren por eso, el otro lo ha olvidado, cuanto mas lo pienses y mas rencor guardes, mas poder le das a la otra persona

-
Aprende a cerrar
Una vez hayamos analizado nuestras relaciones anteriores con verdadera intención crítica, más sencillo nos resultará dejarlas atrás. Por no hablar de lo fácil que será a partir de ahí coincidir con tu ex y que os llevéis de una manera cordial.
Cuanto mejor asimiles tus experiencias más difícil será que aparezca el rencor, la manía y esa habilidad que tenía tu pareja para sacarte de tus casillas. Echar el cierre, mirar al futuro y empezar a salir con el/la chico/a de tu trabajo que tanto te gusta estará mucho más cerca ahora que sientes tu mochila emocional va más ligera.

Hagamos lo que hagamos las relaciones son parte de lo que somos
Nunca tengas miedo de hablar de tus experiencias si te preguntan, pero hazlo de un modo natural, abierto y que denote que lo tienes superado.
Los hombres y las mujeres que saben gestionar sus sentimientos tienen más éxito con el sexo opuesto. Tenlo en cuenta siempre que salgas a ligar o a conocer gente.
No hay que tener prisa por volver a salir a buscar pareja, bien sea en Follamigos, en un bar o en cualquier sitio, pero cuando lo hagas, hazlo lo mejor preparado que puedas gracias a los consejos de nuestro blog.

Interesante, somos lo que vivimos, pero cuando tienes una vida de mierda hay relacion con tener relaciones de mierda y no conseguir ligar nunca? es que es un poco lo que me pasa. Por mucho que lo intento nunca consigo que las mujeres que me gustanb me hagan caso y me conformo con gente que creo que no voy a tener futuro, corto con ellas y vuelvo a empezar…
PAra los chicos no sé, pero para las mujeres es un problema grave, porque es muy fácil encontrarte con el típico que te machaca y te controla y tú no te das ni cuenta, y poco a poco te va metiendo en la relación y no te das cuenta de lo manipulada que estás hasta que se acaba.
Luego lo que suele venir es una fase de miedo patológico a los hombres durante un tiempo, no se si soy a la única a la que le pasa, pero es algo que os tenéis que mirar chicos.
Pues justo me paso con una mujer. Me metio tanto en las toxinas de la relacion que al dejarlo no siento nada mas que alivio y pena pero no por la relacion sino por ella misma…
Buen artículo! me ha hecho reflexionar un poco, en mi caso soy consciente de que sí me han afectado antiguas relaciones tóxicas a la hora de conocer gente, he ido con pies de plomo. Como bien he leído creo que es importante saber gestionar los sentimientos y no comparar el pasado.
Pues yo creo que solo te amargan o te hacen salir a buscar a otr@, tampoco me parece que sean lo que te constryue como persona, por ejemplo el trabajo influye mas, no se es lo que opino
Hola
Hola