Antes que nada, juguemos un poco, que es navidad.
¿Que escriba un artículo sobre diferentes tipos de sexualidad? Vale, yo lo escribo, pero ahí van mis disculpas preventivas: lo siento. Y es que el artículo de hoy va a ser complicado de escribir por lo arriesgado de su planteamiento.
Me explico: en el encargo planean conceptos como identidad, género, sexo y orientación.
Al principio me parecía un aburrimiento escribir sobre esto, porque me gusta escribir sobre lo que sé y soy consciente que sobre este tema tengo una empanada mental importante. Por lo tanto, exige documentación para tratarlo con respeto, que es, por otra parte, como trato de escribir siempre.
Así que se me hacía un poco cuesta arriba.
Pero luego surgió la siguiente idea: ¿Por qué no escribo sobre lo que creo que es cada cosa y luego lo comparo con lo que es en realidad? Es una forma de mostrar lo poco que se habla de estas cosas en la sociedad y de la poca educación afectivo sexual que recibimos como individuos a lo largo de nuestra vida. Por eso, también, el juego de preguntas y respuestas de antes.
A lo mejor sale un artículo más entretenido del que saldría explicando qué es cada cosa y punto.
¿Cuantos tipos de sexualidad hay? ¿Qué es la sexualidad?
Lo que yo creo:
Yo diría que la sexualidad es todo lo relacionado con el sexo y el ser humano. Así que tipos de sexualidad debe haber a puñados.
¿Qué te pone cachondo? Pues ese es tu tipo de sexualidad.
Realidad:
“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la sexualidad humana se define como un aspecto central del ser humano, a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los roles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexo-afectiva”.
(Fuente: Wikipedia)
Como véis, no andaba muy desencaminado, pero me faltaban cosas en mi concepto de sexualidad.
Raramente las cosas se definen con pocos elementos.

¿Qué es la identidad sexual?
Lo que yo creo:
La identidad sexual es como se siente y se percibe una persona con respecto a ella misma y su sexualidad. Una persona puede nacer siendo un hombre, fisiológicamente hablando, pero sentirse mujer y viceversa.
Realidad:
“La identidad sexual o la identidad de sexo alude a la percepción que un individuo tiene sobre sí mismo respecto a su propio cuerpo en función de la evaluación que realiza de sus características físicas o biológicas que «generalmente» refleja la apariencia física externa y el rol típicamente vinculado al sexo que uno desarrolla y prefiere o la sociedad intenta imponer.
En términos generales alude al aspecto psicológico de la sexualidad de un individuo desde lo corpóreo, desde la genitalidad y está conformada por tres elementos: la identidad de género, la orientación sexual y el rol de género”.
(Fuente: Wikipedia)
O sea, que dentro de la identidad sexual hay otros conceptos, como la orientación sexual, que yo creía que era otra cosa separada de la identidad.
Pero no.

Entonces, ¿qué es la orientación sexual?
Lo que yo creo:
La orientación sexual es la atracción que sientes por otras personas de distinto sexo (heterosexual) o del mismo (homosexual) o ambos (bisexual).
La realidad:
La orientación sexual es la atracción afectiva, romántica, sexual y psicológica que la persona siente de modo sostenido en el tiempo. Según la Asociación Estadounidense de Psicología, la orientación sexual deriva entre un continuo marcado por dos extremos, la atracción exclusiva por el sexo contrario, y la atracción exclusiva hacia individuos del mismo sexo. Por ello, para su estudio, se consideran tres categorías: la heterosexualidad –atracción hacia personas del sexo opuesto–, la homosexualidad –atracción hacia personas del mismo sexo– y la bisexualidad –atracción hacia ambos sexos–.
(Fuente: Wikipedia)
O sea, lo que yo he dicho, pero más rebuscado.
Vale, pero ¿qué es el sexo?
Lo que yo creo:
Es lo que nos diferencia fisiológicamente. En los humanos, hay dos: masculino y femenino.
La realidad:
El sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracteriza a los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.
(Fuente: Wikipedia)
Bueno, pues no me he ido tanto. Y deja de reírte por lo de “en los humanos hay dos”.

Me estoy liando. ¿Qué demonios es entonces el género?
Lo que yo creo:
Pues a ver, que me estoy haciendo un lío. Yo creía que el sexo y el género eran lo mismo, ¿no? Pues no.
Hasta hace poco creía que había dos géneros -probablemente por mi confusión arriba comentada- y que había gente con la mala suerte de haber nacido en el cuerpo del sexo contrario a su género. Es decir, nacer con características fisiológicas masculinas, pero sintiéndose mujer o viceversa.
Hace ya algún tiempo descubrí que había gente que no se siente ni hombre ni mujer y que se perciben a sí mismos como un tercer género o ninguno. Son los llamados no binarios.
Y también que hay personas que sienten que no pertenecen a una identidad de género, pudiendo transitar de una a otra voluntaria o involuntariamente o incluso sentirse de más de un género a la vez. Son los llamados género fluido.
Realidad:
Género (del lat. genus, -ĕris) es un término técnico específico en ciencias sociales que alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». Entonces, al hablar de género se está remitiendo a una categoría relacional y no a una simple clasificación de los sujetos en grupos identitarios; según la Organización Mundial de la Salud, se refiere a «los roles socialmente construidos, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad considera como apropiados para hombres y mujeres», orientado a visibilizar aquellas diferencias y desigualdades sociales entre hombres y mujeres que provienen del aprendizaje, así como los estereotipos, los prejuicios y la influencia de las relaciones de poder en la construcción de los géneros. (Wikipedia)
Lo que traducido a lenguaje entendible significa que el sexo es una categorización biológica, algo que se determina el día de tu nacimiento y el género es una construcción social.

Tipos de orientación sexual
Lo que yo creo:
Lo que te pone cachondo. Creo que hay un montón. Un brújula se volvería loca, si supiera las orientaciones que hay. Sólo hay que ir a la sección “categorías” de una página porno para darse cuenta.
Seguro que en algún sótano de alguna ciudad del mundo hay un tipo que se pone a tono con tostadoras de contrabando.
Aunque, ahora que lo pienso, eso sería una parafilia y no una orientación sexual. Especialmente, si no hay consentimiento por parte de la tostadora.
La realidad:
La realidad es demasiado compleja para que te la describa en un artículo de 1200 palabras, pero, por lo visto, la orientación no tiene mucho que ver con las categorías porno (que chorprecha) ni con el género ni con el sexo.
El hecho de que cada vez haya más tipos de orientación sexual -mejor dicho, aparezca más nomenclatura- significa que no son concebidos para servir los propósitos de la ciencia sino como una forma de repercutir en la sociedad.
Según el psicólogo Arturo Torres, en su artículo de Psicología y mente.:
“Las denominaciones o etiquetas para definir múltiples tipos de sexualidad no nacen desde el ámbito de la psicología o la biología, sino que aparecen más bien como parte de una iniciativa de raíz social (vinculada históricamente a los movimientos a favor de la igualdad) para reivindicar y dar visibilidad a formas de vivir la sexualidad que son eclipsadas por la norma: la heterosexualidad”.
Veamos los diez principales.
- Heterosexual: atracción exclusiva por personas del sexo contrario.
- Homosexual: atracción exclusiva por personas del mismo sexo.
- Bisexual: atracción por personas de ambos sexos.
- Pansexual: atracción por personas de ambos sexos y géneros.
- Demisexual: atracción sexual por personas con las que has establecido antes un fuerte vínculo emocional.
- Lithsexual: atracción sexual por personas sin necesidad de ser correspondidas.
- Autosexual: atracción sexual por uno mismo.
- Antrosexual: persona que experimenta su sexualidad sin saber a qué orientación pertenece ni le importa.
- Polisexual: atracción hacia personas con distintas orientaciones sexuales concretas.
- Asexual: ausencia de atracción sexual hacía cualquier otro sexo o género.
Pero hay más. Por ejemplo, polisexual o sapiosexual.
Conclusión:
Básicamente hay dos sexos al nacer, masculino y femenino, que pueden adquirir distintas identidades, dependiendo de cómo se perciba a sí misma una persona.
Por ejemplo, puede haber personas que se sienten mujeres, pero que nacen con cuerpo de hombre y viceversa.
El género, en cambio, es lo que una sociedad dice que son un hombre o mujer.
Está el masculino, el femenino, el género no binario y el género fluido.
La orientación sexual es por qué tipo de personas te sientes atraído. Justo arriba están las diez principales
Y la sexualidad lo engloba todo. Sería algo así como tus gustos sexuales.
Follamigos, la web de citas donde cabemos todos
Nunca me ha gustado la palabra tolerancia entendida como algo bueno. Se tolera una gripe. Se tolera el ruido de una obra mientras estudias para el examen de mañana. Pero no me gusta el significado moderno como la aceptación de una determinada minoría. Yo no la tengo que tolerar, ni aceptar, ni nada parecido.
La tengo que respetar.
Y es así porque en Follamigos pensamos que, al margen de géneros, sexos, identidades y orientaciones, todos somos personas. Y todas las personas merecen el mismo respeto sin importar a quién amen, como quieran ser, como se sientan o por qué tipo de personas se sientan atraídas.
Para resumir, citando a San Agustín: ama y haz lo que quieras.
Y punto.
Es cierto que la mayoría de usuarias y usuarios de Follamigos son heterosexuales, pero los datos indican que hay de todo y que cada vez más gente nos usa como herramienta de exploración.
Y mezclar sexualidad y exploración no sé a ti, pero a mi me suena a ir de aventuras.
Todos buscamos algo en algún momento de nuestra vida.
Sea lo que sea lo que busques tú, Follamigos es la brújula que necesitas.
Unirse y empezar a recibir mensajes, así como ver perfiles de otras personas es completamente gratis.
¿Qué puedes perder?

Gay