¿Espiar a tu pareja o que tu pareja te espíe a ti ? Las nuevas tecnologías están complicando las relaciones personales de una manera que no podíamos ni imaginar hace tan sólo quince años. ¿la pregunta es legítima o es una falsa dicotomía?
Espiar a tu pareja o que tu pareja te espíe a ti.
Espiar a tu pareja o que tu pareja te espíe a ti es realmente fácil hoy en día. El mundo digital nos ofrece multitud de oportunidades para comunicar, compartir y almacenar las cosas que consideramos importantes en nuestras vidas, pero…
¿Qué pasa con nuestra huella digital cuando ligamos y una nueva persona entra en nuestra vida?
El mundo ultra conectado en el que vivimos tiene una influencia vital en nuestras relaciones: nos ayuda a ligar por internet, comunicarnos con personas que están a miles de kilómetros de distancia y muchas cosas más.
Pero, a veces, cuando dos vidas digitales entran en contacto en el mundo real las fronteras se difuminan. ¿Qué consecuencias tiene esto para nuestra privacidad?
¿Qué ocurre si, una vez que te has embarcado en una relación, comienzas a ver aparecer un mensaje interesante en el teléfono de tu pareja?
¿Le avisas de que tiene un mensaje, pero con cuidado de no leerlo tú mismo?
¿Esperas que tu pareja te invite a leerlo también? ¿O lees sigilosamente el mensaje mientras no te mira?
Si eliges lo último, ¿ cómo te sentirías si tu pareja te hiciera lo mismo? Y, en una relación amorosa donde todo es transparente, ¿de hecho, importa en absoluto?

Un estudio científico de Kapersky Lab
Las compañías de ciberseguridad Kaspersky Lab y Toluna hicieron una encuesta a 18.000 personas diseminadas por 18 países, de más de 18 años que tuvieran una relación de más de seis meses.
Los datos fueron ponderados para ser globalmente representativos y consistentes, divididos en partes iguales entre hombres y mujeres.
Conclusiones del estudio
1. El estudio encontró que los límites de la privacidad digital se están difuminando. La mitad de las personas en una relación les da a sus parejas los PIN y contraseñas para desbloquear sus dispositivos y el 26% almacena cosas íntimas en los dispositivos de sus compañeros.
2. Aunque ocho de cada diez personas creen que cada persona en la pareja debe tener algún espacio privado tanto en línea como en la vida real, un número similar (siete de cada diez) también afirma que las relaciones son más importantes para ellos que su privacidad.
3. El 72% dice que no tiene nada que ocultar a su pareja, pero al menos el 61% admite que no quiere que su pareja conozca algunas de sus actividades, incluidas las actividades en internet, principalmente sobre el contenido de los mensajes que envía a otras personas.

4. El espionaje, por razones obvias, no es la forma de fomentar la confianza en una relación. Sin embargo, el 38% cree que la actividad de su pareja debe ser visible para ellos y alrededor de un tercio (31%) admite espiar a su pareja en internet.
5. El 33% ha discutido porque uno de ellos ha visto algo en un dispositivo, y el otro no quería que lo viera.
6. La falta de privacidad puede ser la causa de la angustia después de una ruptura. Por ejemplo, uno de cada diez admitió que después de una separación compartieron o quisieron compartir públicamente la información privada de su ex (12%). Los hombres son más propensos a hacer esto: el 17% de los hombres han compartido o querido compartir la información de sus ex en público como venganza en comparación con sólo el 7% de las mujeres.
7. Un tercero ha elegido espiar a su ex a través de las redes sociales (31%) o a través de una cuenta a la que tenían acceso (21%) después de una ruptura. Las mujeres espían más a través de las redes sociales
8. Los hombres, mientras tanto, son más propensos a gastar dinero de su ex en internet (15% de los hombres en comparación con 6% de las mujeres) y dañar el dispositivo de un compañero después de una ruptura (16% vs. 9%), limitando la capacidad de su ex para reconstruir su vida digital privada.

Personas inseguras y celosas
Si tienes ganas de espiar a tu pareja tienes un problema. En realidad, dos. Un problema de confianza y un problema de celos. Y el problema es compartido: Ambas partes lo van a pasar mal.
Tú lo pasas mal porque quieres información y tu pareja lo pasa mal porque quiere intimidad.
La pérdida de confianza es una de las cosas que indican que tu relación se está desmoronando y, tarde o temprano, acabará mal. Y tu problema no serán los celos, sino como superar una ruptura.
El tipo de confianza que tienes que tener con tu pareja es el mismo que tendrías con tu mejor amigo. Si eso falla, si necesitas espiar a tu pareja, la relación va mal.
Lo cierto es que, por mucha confianza que desprenda, una pareja – no hablamos aquí de otro tipo de relaciones- sigue necesitando privacidad. Y la mejor forma de conseguirla es hablándolo con la otra parte.

¿Cómo hablar con la otra parte de temas sensibles?
El secreto consiste en encontrar el momento adecuado, estar relajados, escuchar a pesar de tener muchas cosas que decir y cuidar mucho el cómo decimos lo que decimos.
Hay que usar palabras suaves y un tono tranquilo de voz, mirar a los ojos, tocar las manos de la pareja. Todo tu lenguaje corporal tiene que expresar calma.

Cómo te espía tu pareja
Tu pareja te puede espiar a la vieja escuela como conseguir tus claves y entrar en tus dispositivos, aprovechar el tiempo que tardan en bloquearse para hacerte con el control, aprovechar los tiempos en la ducha de tu pareja, etc; o puede instalar programas espía.
La Coalition Against Stalkerware define como software puesto a disposición directamente de las personas, que permite a un usuario remoto monitorear las actividades en el dispositivo de otro usuario sin el consentimiento de ese usuario de una manera que pueda facilitar la vigilancia de la pareja con resultados de acoso, abuso, acecho y / o violencia
Los programas espías maliciosos incluyen:
- Aplicaciones que son capaces de rastrear a los usuarios de dispositivos, incluyendo monitorear su comportamiento, ver y / o registrar su actividad, y / o controlar remotamente sus dispositivos sin su consentimiento y / o conocimiento continuo
- Aplicaciones que pueden recopilar y filtrar datos confidenciales de los usuarios del dispositivo (por ejemplo, datos de ubicación, contactos, registros de llamadas / mensajes de texto, contraseñas, historial del navegador, etc.) sin su consentimiento y / o conocimiento continuo.
- Aplicaciones que facilitan el espionaje y el monitoreo sin consentimiento. Incluyen ocultar que están instalados, dificultar la desinstalación, requerir privilegios adicionales, ocultar su actividad y / o usar nombres o descripciones diferentes / aleatorios / en blanco en los dispositivos afectados después de la instalación.
¿Cómo puedo proteger mi intimidad en pareja?
A continuación proponemos diez medidas básicas para proteger tu privacidad, no sólo con tu pareja, sino con todo el mundo.
1. Protege todos tus dispositivos con contraseñas cambiantes. Aparte del estudio de Kaspersky, sólo hay que darse una vuelta por Reedit, sección relaciones, para ver la de personas que espían a sus parejas, voluntaria o involuntariamente. La primera barrera de contención es la contraseña de tus dispositivos. Parece una tontería, pero es algo que mucha gente no tiene. Ah, y cámbialas cada cierto tiempo.
2. Crea una alerta de Google para ver si alguien está cotilleando tu nombre. Se trata de un método increíblemente fácil y fiable de saber lo que se dice de ti en internet. Pincha aquí y sabrás de qué estamos hablando.
3. Cierra la sesión de cualquier red social cuando salgas de las mismas. Este sencillo paso, por un lado reducirá el nivel de seguimiento de cookies y anunciantes que padecéis en la red y, por otro, impedirá que el próximo que se siente frente al PC o dispositivo pueda satisfacer su curiosidad con historias que no le pertenecen. Esto es especialmente importante si estamos utilizando ordenadores o recursos públicos.
4. No facilites datos personales cuando se te pregunte. ¿Verdad que no le darías tu código postal a un desconocido que te lo pidiera por la calle? ¿Por qué se lo das a unos grandes almacenes? Hoy en día dar un solo dato puede significar el acceso a cientos de datos más por parte del que te lo ha pedido.
5. Encripta tu ordenador. Depende de si es Mac o Pc, las técnicas son distintas. Pero es una muy buena opción por si cortas con tu pareja y se queda tu dispositivo o si lo pierdes en el metro. Bitlocker es siempre una buena opción para Pc. En un Mac, tan solo debemos acceder a Configuración, escoger Seguridad y Privacidad e ir a FileVault.

6. Incrementa la seguridad de tu Gmail con la identificación en dos pasos. Es importante la autenticación en dos pasos, ya que impedirá las conexiones no deseadas. Se necesitarán dos dispositivos distintos para comprobar nuestra identidad, haciendo virtualmente imposible que un hacker (o tu pareja) acceda a la información, aunque averigue nuestra contraseña.
7. Paga en metálico siempre que puedas. Pagar con tarjeta es la mejor forma de dejar rastro. Y los bancos envían extractos a casa e información que a lo mejor no quieres que vea tu pareja.
8. Mejora tus ajustes de privacidad en Facebook. Lo mejor y más básico es ir a la pestaña de privacidad y cambiar la opción de quien puede ver tus publicaciones de “público” a “solo amigos”. Pero hay muchas más opciones, explóralas y elige en consecuencia.
9. Limpia las cookies de tu ordenador regularmente. Entra en el menú Configuración y después a Privacidad. Pincha en la opción de eliminar cookies cada vez que se cierra la sesión. Esto disminuirá el seguimiento que tengas en la red. Y evitará, por ejemplo, que tu pareja vea anuncios sobre temas que has buscado.
10. Utiliza el Thor y una VPN. Esto sirve para proteger tu identidad siempre que navegues por la red. Si tu pareja es habilidosa con ciertas herramientas informáticas y habéis cortado es posible que te quieras proteger de ella con estas herramientas y las anteriormente descritas.

Confianza Vs privacidad: una cuestión de ida y vuelta
Una persona tiene que tener confianza para ser transparente con su pareja, sino ¿ qué clase de relación es esa? A la vez, una persona tiene que tener la confianza suficiente para no invadir la privacidad de su pareja. Así que la cosa se basa en un difícil equilibrio entre privacidad y transparencia que no siempre es fácil de mantener.
Lo ideal es dejar las cosas claras desde el principio, con confianza. Si al principio de conocer a una chica (o chico) le dejas claro que no te gusta que nadie cotillee tu móvil, se establecerá una regla no escrita.
Eso funciona siempre.
Por lo demás, si tu relación ha terminado por falta de confianza, o por celos, no lo pienses más y únete gratis a la mayor comunidad de hombres y mujeres liberales de España. Ya verás como nada más completar un perfil empiezas a recibir mensajes de personas que encajan con tus preferencias.
En Follamigos.com encontrarás todas las herramientas necesarias para ligar y quedar con gente como tú.
¡Compruébalo gratis!
