Ligar con chicas es algo que permanece inalterado en el tiempo, da igual los cambios que sucedan. Es un hecho biológico. Aún así, todos somos muy conscientes de lo cambiante que es el mundo de hoy en día. Y el coronavirus no ha hecho más que acentuar todo esto.
Tengo amigas embarazadas, amigos que se mudan de ciudad, amigos que ya no tienen trabajo, otros que teletrabajan tras años y años de oficina…
De todos los cambios que he mencionado, el que me interesa para este artículo es el de la mudanza. Para muchas personas, este puede ser el impulso de cambio que han estado deseando durante mucho tiempo. Si bien mudarse puede ser una nueva y emocionante aventura, entrar en la escena social y tener citas en una nueva ciudad puede requerir algo de trabajo.

Estos son mis mejores consejos para volver a estar en la escena en un lugar nuevo.
Este artículo asume que las cosas están yendo bien en tú ciudad con respecto al coronavirus. Por supuesto, sigue siempre las normas sanitarias de las autoridades. |
1. Explora la ciudad y asiste a eventos locales
Comenzaré diciendo que si no haces nada, nada pasará. Así que debes hacer la primera parte: salir y explorar. ¿Qué ofrece tu nueva ciudad y sus alrededores? Pasea para tener una visión del terreno y una idea de por dónde andan los tiros en tu ciudad.
La mayoría de los pueblos y ciudades tendrán un calendario de eventos en su web oficial, que te permitirá conocer los que han sobrevivido a las restricciones sanitarias. Proponte asistir a todos los eventos que puedas, incluso si no parecen necesariamente de tu agrado.
Comenzarás a sentir el ambiente en tu nuevo vecindario y conocerás a una gran variedad de personas.
Si eres muy tímido, tienes un problema, pero nosotros tenemos la solución.
Tienes que salir a generar oportunidades para ligar, a no ser que quieras limitarte sólo a conocer chicas por internet.

2. No hace falta salir acompañado
«¡Pero no tengo a nadie con quien salir!» ¿Cuántas veces has oído o dicho eso? Probablemente sea un sentimiento lógico. Ese sentimiento puede surgir con más frecuencia cuando vives en un lugar nuevo.
Bueno, eso no importa. Todos tenemos que ser mejores para hacer las cosas por nuestra cuenta. Creo que es una trampa psicológica con dos creencias limitantes que nos decimos a nosotros mismos:
1. No tengo apoyo
2. Todos pensarán que soy raro si salgo solo.
En cuanto a la primera parte, entiendo que puede ser abrumador lanzarse solo a situaciones importantes. No estoy diciendo necesariamente que tengas que ir solo a grandes eventos -suponiendo que los haya en tu ciudad ahora mismo- sino cosas como salir a caminar, tomar un café o salir a comer un menú de vez en cuando.

Un truco muy bueno es salir a leer un libro a una cafetería tranquila que tenga eventos culturales de forma periódica. Mucha gente acabará preguntándote que estás leyendo.
He ahí una forma de romper el hielo como otra cualquiera.
No, la gente no pensará que eres raro si sales solo. Imagina que estás en una fiesta con tu pandilla y alguien se te acerca y te dice: “¡Hola! Soy nuevo en la ciudad y vosotros desprendéis un rollo genial. ¿Te importa si os invito a una birra y me uno a vosotros? Casi todo el mundo contestará un emocionado «¡Sí!»
La mayoría de nosotros respetamos y admiramos a las personas que salen solas y hablan con la gente.
¡Y a todos les encanta tener al misterioso chico nuevo con un pasado desconocido en su grupo!

3. Apóyate en tus pasatiempos
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo divertido sólo porque lo es? Algunos de mis amigos me han dicho que sienten que se vuelven más aburridos a medida que envejecen. Sin pasatiempos, sin diversión espontánea, etc. Y lo entiendo. Estamos tan ocupados…
Pero esa es una excusa muy poco convincente: Todos estamos ocupados. Pero podemos encontrar tiempo para las cosas que realmente valoramos.
Para que seas interesante, debes estar interesado en algo. Cualesquiera que sean tus pasatiempos, busca otras personas de ideas afines que también tengan esos pasatiempos. Si te gusta correr, busca un club de atletismo. Si te gustan los juegos de mesa, únete a un grupo lúdico.

Gracias a internet puedes encontrar mujeres dispuestas a salir contigo mientras juegas a tu juego de mesa preferido. ¡De verdad!.
Si no tienes un pasatiempo , tal vez sea el momento de encontrar uno. Hay tantas actividades, incluidas clases de cocina, pintura, deportes varios, jardinería carpintería… la lista es interminable.
Cuando haces algo que te gusta, tu lenguaje corporal se abre, sonríes más y te emocionas. Básicamente, te conviertes en la mejor versión de ti mismo.
4. Crea un círculo social de gente amable y divertida
Desarrollar un círculo de amigos es en realidad más importante que encontrar a alguien con quien salir. Hay un par de razones que justifican lo que digo.
En primer lugar, tener amigos es una forma de aprobado social. Demuestra que otros han visto que eres un tipo bastante decente. En segundo lugar, aprendemos mucho sobre una persona viendo las personas con las que pasa el rato.
Pero lo más importante de formar un círculo es que comienzas a tener -obviamente- amigos. Tienes gente que te invita a sitios y eventos que de otra forma ni conocerías. También invitarán a sus amigos y te presentarán, y podrás empezar a relajarte un poco y ver a dónde te lleva la vida.

Aprovecha esto como una oportunidad para convertirte en quien realmente quieres ser
Una de las cosas divertidas de mudarte a un nuevo lugar es que puedes reinventarte y convertirte en la versión de ti mismo que siempre quisiste ser.
Quizás siempre quisiste cultivar un huerto. Pues a lo mejor tienes suerte y puedes disponer de una terraza o usar la comunitaria de tu edificio y convertirte en «el chico del jardín» en tu vecindario.
Mudarse nos brinda la oportunidad de crecer; sé que el crecimiento puede ser un desafío.
¡Pero las mejores cosas de la vida nunca las regalan!
Si todo lo anterior falla
Si la vida fuera tan fácil que bastara leer un artículo como este para tener la certeza de que vas a hacer lo correcto, nadie tendría problemas.
En otras palabras, sólo porque leas unos consejos no quiere decir que los vayas a poner en práctica o que estos vayan a funcionar.
Lo que funciona para muchos igual no funciona para ti. Insisto: la vida es compleja. El cerebro humano y sus productos -las emociones y pensamientos-, más.
Por eso las páginas para ligar online han triunfado tanto: ¿Eres tímido pero quieres quedar con chicas? ¿Encontrar pareja estable? ¿Tener una aventura extramatrimonial? Las páginas de contactos te solucionan el 99,9% de los problemas.
Y ¿sabes qué? Igual ya lo has leído antes pero…
Alguien te está buscando ahora.
