Si vas a discutir con tu pareja has de tener claro lo que quieres: si quieres hacer daño o humillarla de alguna forma, tu relación se va a resentir. Ganar es otra cosa: es convencer.
Hablando claro: una discusión con tu pareja es una situación de mierda. A menudo sucede por los motivos más tontos y otras por motivos mucho más graves. Como una infidelidad.
Un usuario de Follamigos.com contactó con Atención al Cliente porque la mujer con la que había estado 23 años casado, había descubierto que tenía una cuenta en nuestra web de contactos esporádicos.
Quería que le ayudáramos a recuperar su matrimonio.
Nosotros no hacemos eso. Nosotros ponemos la mejor herramienta del mercado para que la gente pueda conocerse y quedar de la forma que mejor le parezca.
La nuestra es una comunidad de gente adulta, responsable y liberal capaz de resolver sus propios problemas.
Lo que sí hacemos es dar consejos en nuestro blog para proteger tu intimidad de pareja, por ejemplo.

Incluso tenemos artículos que te guían para poder perdonar una infidelidad.
Total, que la mujer que había pillado una cuenta en Follamigos se hizo pasar por una usuaria, estuvo hablando con su marido sin que este supiera que era ella durante una semana y luego quedaron.
Imaginaos la cara del marido cuando vio a su mujer aparecer en la quedada. Imaginad sus pensamientos.
Vale, de esa discusión es imposible salir. Si lo haces, si arreglas esa situación, eres el rey de la retórica y la expresión verbal.
Los diálogos socráticos son discusiones entre Belén Esteban con Mario Vaquerizo comparados contigo.
Pero no estoy hablando de ese tipo de discusión. Si te han pillado, te han pillado
Este artículo va de convencer a tu pareja cuando crees que tienes razón en algo.

NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
La mayoría de los currantes de Disney trabajan en condiciones basura.
Los manjares que comes muchas veces han sufrido vidas horribles antes de ser tu comida favorita.
Y algunas parejas parecen los más enamorados del mundo en Facebook.
Pero tú sabes que, en realidad, se llevan a matar.
Hay muchas señales que lo certifican siempre que los ves en persona:
- Hay tensión mal disimulada entre ambos. Se contestan mal a la mínima.
- Se sientan separados siempre en las cenas de amigos. Y no se dirigen la mirada ni participan de la misma conversación.
- Son exageradamente complacientes. Gestos y disculpas exageradas por cualquier tontería, como temiendo provocar discusiones con cualquier cosa.

TODAS LAS PAREJAS DISCUTEN ALGUNA VEZ
Eso es un hecho estadístico imposible de rebatir. Los psicólogos de pareja admiten que puede que haya habido alguna vez una pareja que haya estado toda la vida junta sin discutir una sola vez.
Eran sordos, mudos, ciegos y no tenían brazos ni piernas. Se llevaban fenomenal.
Por eso, porque va a pasar sí o sí, vamos a ir a las bases de la argumentación y (no te asustes) sus falacias, para que aprendas a identificarlas y rebatirlas con facilidad.
Y, por qué no, a dejar de usarlas inconscientemente y empezar a hacerlo conscientemente.
Aunque esto último no es lo más honesto, es legítimo usar una falacia sin con eso crees que has defendido tu verdad.

¿QUÉ ES UNA FALACIA ARGUMENTATIVA?
Pues un argumento que parece válido pero no lo es. Así de sencillo. Y hay decenas. Los usamos constantemente a diario.
Vamos a ver las falacias más usadas con sus ejemplos, algunos relativos a una discusión de pareja.
Tienen nombres raros, lo advierto, pero en cuanto las leáis las reconoceréis todas.
1 Falacia ad ignoratium
Con esta falacia se pretende afirmar la veracidad de algo simplemente porque no se puede demostrar que es falso.
Dios es un buen ejemplo.
—¡Dios no existe!
—Demuéstralo. Demuestra que no existe.
—Demuestra tú que no existe El Monstruo del Spaguetti Volador , no te jode.
2 Falacia ad autoritas
Esta falacia pretende demostrar que un argumento es válido por la autoridad de quién lo dice.
—Cari, el agua no moja.
—¿Qué demonios dices? Claro que moja.
—Que no, “amorchito”, que lo dice Stephen Hawking. ¡Oye! ¿Por qué me tiras un vaso de agua a la cara?
—Por gilipollas.
3 Falacia ad consequentiam
Es un tipo de falacia muy sibilina. Pretende hacernos creer que las posibles consecuencias de un acto hacen que este acto no se realice.
- A afirma B.
- B tiene como consecuencia C, que es algo negativo o indeseable.
- Por tanto, B es falso.
O lo que es lo mismo:
—Tío,(A) ¿sabes que Manolo ha salido del armario?(B)
—No puede ser, ¡su padre lo mataría! (C)

4 Generalización apresurada
Esta falacia es muy usada pero muy fácil de distinguir.
—¿Sabes qué? , ¡estoy harta! Eres el tercer novio que tengo y todos hacéis lo mismo. ¡Todos los hombres sois iguales!
—¿Ah sí? Qué curioso. En el mundo hay casi 3.500.000.000 de hombres. ¿No te parece demasiada casualidad?
5 Falacia del hombre de paja
Se trata de exagerar o ridiculizar el argumento del contrario tergiversando el significado de sus palabras.
—Cariño, creo que es bueno que de vez en cuando tengamos nuestro espacio.
— Pues que sepas que las relaciones abiertas nunca acaban bien. Es malo para una relación tener sexo con otras personas. .
La respuesta es falaz porque el espacio que pidas puede ser para muchas más cosas que tener sexo con otras personas.
A lo mejor has descubierto que te gusta ir a tu pueblo en soledad, a mirar el fuego mientras fuera cae la nieve.
6 Falacia Post hoc
Es cuando alguien intenta hacer pasar dos hechos como causa y consecuencia.
- El acontecimiento A sucedió antes que el acontecimiento B.
- Por lo tanto, A debe haber causado B.
— Fulanito le ha puesto los cuernos a su novia. Y después se hizo aficionado a jugar a rol. Tú también juegas a rol. ¿Me pones los cuernos?
—No, pero te lanzaría una bola de fuego ahora mismo si pudiera.

7 Falacia ad hominem
Es lo contrario a la falacia ad autoritas. Pretende desacreditar un argumento simplemente por el emisor del mismo, no por el argumento en sí.
—Cariño, discutir es una pérdida de tiempo que lleva a sitios cada vez más oscuros. Hablemos, simplemente.
—Ja, Ahora no me vengas con filosofía barata a lo Paulo Cohelo.
Da igual quién lo haya dicho. Si la persona más tonta del mundo, un político de élite, por ejemplo, dice que por el momento la muerte es un hecho inevitable, tendrás que darle la razón.
8 Afirmación del consecuente
Una falacia muy común, como casi todas. Y tiene esta forma:
1. Si A, entonces B
- B
3.Por lo tanto, A
Si está nevando hace frío.
Hace Frío.
Por lo tanto está nevando.
Obviamente, no siempre que hace frío, nieva.

9 Falacia de las preguntas trampa
Esta falacia es de las más manipuladoras y sirve para hacerte contestar con respuestas cortas y admitir algo al aceptar la pregunta.
—¿Todavía ves a tu ex novia?
Si contestas que no, estás jodido, porque en tu respuesta queda implícito que en algún momento la has visto. Y puede que no la hayas vuelto a ver desde hace años.
Otro ejemplo sería.
—Cuando discutimos la otra noche, ¿querías tener razón a cualquier precio? ¿Es todo una cuestión de ego?
Pero a lo mejor no discutiste y solo tuviste un pequeño desacuerdo. Si dices que no siempre quieres tener razón y que no eres egocentrista admites que discutiste.
10 Falacia del alegato especial
Los alegatos especiales hablan de el argumento en cuestión como si este tuviera sutilezas que son imposibles de entender por el receptor del argumento. Suele estar muy emparentada con la falacia ad hominem.
—Perdona, pero eso que estás diciendo no tiene sentido.
—No lo entiendes porque no eres mujer.
Lo cual es falaz. Una hombre puede entender perfectamente lo que es tener la regla aunque sea un hombre. No puede sentir lo que es la regla, pero eso es diferente.

UNA VEZ LLEGA EL MOMENTO FATAL
No es lo mismo saber que vas a discutir que una discusión no prevista.
Las diferencias son notables. Pero te recomiendo lo siguiente.
- Controla la ira. El volumen de tu voz no te da más razón, al contrario. Habla tranquilo, en voz baja y todo irá mucho mejor. A no ser que eso ponga más nervioso a tu interlocutor. Si eso es lo que sucede: has ganado la discusión. Todo aquél que no puede controlar su ira, ha perdido.
- Piensa en lo que vas a decir. ¿Es cierto? ¿Va a hacer daño? ¿Crees que es más valiosa la verdad que el dolor causado?
- ¿Sabes cuándo y dónde vas a decirlo? Si vas a iniciar una conversación que probablemente acabe en discusión es mejor empezar cuando tu pareja esté de buen humor. Y ciertamente, es bueno escoger un lugar neutral.
- Escucha activamente. Escucha con atención lo que tiene que decirte. No sólo por respeto y porque puede que tenga razón, sino para encontrar resquicios donde colar la tuya. Tu razón.
- Piensa salidas tangenciales. Suelen ser preguntas. ¿Qué es lo que te molesta de mi propuesta?¿Cómo te gustaría que fuera tu relación? ¿Qué crees que sería lo mejor para ambos en nuestra situación?

TRES FORMAS DE GANAR UNA DISCUSIÓN
Por último, decir que hay tres formas de ganar una discusión. La primera es cuando tu pareja te da la razón.
La segunda cuando no te la da, pero se calma y concluye que son más las cosas que os unen que las que os separan.
La tercera, cortar la relación de forma civilizada. Es importante el matiz, civilizada, porque se están poniendo de moda unas formas de cortar completamente inhumanas.
Incluso ya hay empresas que cortan relaciones por ti.
En esa situación, sobre todo si acabas de salir de una relación larga, lo más seguro es que no te apetezca meterte en una nueva.
Pero quizá no te importe tener relaciones sexuales de una noche de vez en cuando, ¿verdad?
Libar los zumos de todas las flores posibles. Es normal.
Pues para eso nació la web para conocer gente más grande, activa y actualizada de toda la red en español.
Miles de perfiles verificados que buscan de todo: heteros, bisexuales, lesbianas, amas de casa aburridas, jóvenes en busca de experimentar, divorciadas, hombres de negocios que buscan relaciones en sus viajes, gente que no tiene tiempo, ni paciencia, ni valor, para ligar en discotecas o en el gimnasio, etcétera.
Las posibilidades son infinitas, unirse, exponer tu perfil y empezar a seleccionar perfiles que te gustan es completamente gratis y ¿sabes qué?
Alguien te está buscando ahora.

pues mira vaya tonterias de articulo no ace falta escribir de falacias par saber que no hay que disscutir con una mujer. y asi animais que los hombres sean infiel no m parece bieen esto
Hostia, sexo y falacias. ¿No era felaciones?
Para ganarla lo mejor es no tenerla, si tienes que recurrir a la fuerza del argumento de uno y otro pues mal vamos porque eso es un no parar
Pues no se yo si te vale de mucho, porque en mi experiencia si te pones en plan no tienes razon porque… en una discusion de pareja y aunque tengas razon recurrir a la logica solo lleva a una pelea brutal
Pues a mi no me parece tan malo. Todo lo que sea usar la razón y alejar la pasión en una discusión es bueno. Aunque muy difícil.
hay veces en que simplemente los 2 tienen razón y solo es cuestión de un punto de vist